Gracias a sus emocionantes interpretaciones y a una presencia escénica plena de magnetismo el Dúo Aken2, conformado por la violonchelista Soraya Ansari y el pianista Luis Castellanos, ha ofrecido exitosos conciertos en Alemania y Europa por más de 8 años.Los dos músicos obtuvieron en 2016 una beca de la Fundación Werner Richard – Dr. Carl Dörken en Herdecke, Alemania, convenciendo al jurado calificador con su «actuación electrizante» y «su expresividad incondicional y excesiva» durante el concurso previo a este reconocimiento.Soraya Ansari y Luis Castellanos se conocieron durante sus estudios en la Universidad de Música y Danza de Colonia, Alemania, y desde entonces se han dedicado al estudio intensivodel amplio y variado repertorio para violoncello y piano. Gracias a su profundo conocimientode las obras en su contexto histórico-musical, los dos artistas logran cautivar en el marco de sus actuaciones al más variado público a través de entretenidas introducciones en forma de anécdotas por medio de las cuales los oyentes obtienen informaciones detalladas sobre los compositores y las obras a ser interpretadas.El inusual nombre del Dúo se remonta 2012, año en el cual el dúo participó en el «Euregional Chamber Music Festival Maastricht» en Países Bajos. El comité organizador de dicho festival otorgó el nombre al ensamble según la ciudad de origen (Aquisgrán) y el número de miembros (2). De esta manera surge el nombre Aken2. Los dos músicos deciden a partir de ese momento portar este pragmático apelativo como nombre oficial.
Soraya Ansari
La violonchelista germano-persa Soraya Ansari nació en Friburgo, Alemania, y ha sido ganadora de numerosos concursos, entre otros el Concurso de música del Club de Leones, el Concurso de violonchelo de la Universidad de Música y Danza de Colonia y además es becaria de la serie de conciertos Accordate, así como de la Sociedad franco-alemana de Friburgo, el Old Table 58 Aachen y ganadora dos veces consecutivas de la beca especial de la Fundación Werner Richard – Dr. Carl Dörken en Herdecke, Alemania, que se otorga a los mejores músicos jóvenes de Estado Federal de Renania del Norte-Westfalia. Su actividad concertística la ha llevado a actuar como solista y músico de cámara en diversos países europeos. Ya a la edad de 15 años aparecía como solista con orquesta en Alemania y Francia.En 2016, Soraya Ansari culmina sus estudios en la Universidad de Música y Danza de Colonia con el Profesor Hans-Christian Schweiker obteniendo las mejores calificaciones y un diploma laureado. Además recibió diversos impulsos musicales en clases magistrales internacionales con maestros como Wolfgang Emanuel Schmidt, Miklós Perényi, Jens Peter Maintz, Troels Svane, Conradin Brotbek, Joachim Hess, Christoph Henkel, Daniel Müller-Schott, Arto Noras y Wolfgang Böttcher.Además de su pasión por la música de cámara, se dedica con gran convicción a la actividad pedagógica transmitiendo su experiencia a jóvenes músicos. En 2019 fue profesora en el Summer Music Tour de la Metropolitan Youth Orchestra de Hong Kong.
En 2020, la editorial de música Hauke Hack publicó su arreglo del concierto para violoncello y orquesta op. 129 de Robert Schumann en la versión para violoncello solo y cuarteto de violonchelos. (Más información y pedidos a través de https://duoaken2.com/es/contacto/)
Soraya Ansari toca un violonchelo de Urs W. Mächler de 2012.
Luis Castellanos
El pianista colombiano Luis Castellanos fue laureado con el primer premio del Concurso Chopin en Colombia y es un consumado solista y músico de cámara. Como representante de Colombia, apareció en numerosos países europeos participando en importantes festivales demúsica tales como el Festival «Südamerika!» en el Konzerthaus de Berlín, el «Festival dei DueMondi» en Spoleto, Italia, en la Embajada de Colombia en Bruselas, y como solista con orquesta del concierto inaugural del 8º Festival Internacional de Piano en Ibagué, Colombia.En 2012, Luis Castellanos culminó sus estudios de piano con el Profesor Ilja Scheps obteniendo excelentes calificaciones. Además concluyó estudios de dirección de orquesta eninvierno de 2018. Recibió importantes impulsos musicales de importantes pesonalidades musicales tales como Prof. Alan Weiss, Prof. Mirabela Dina, Prof. Janusz Olejniczak, Prof. Hans-Christian Schweiker y el Maestro Jorge Luis Prats.Es becario del programa especial de la Fundación Werner Richard – Dr. Carl Dörken en Herdecke, Alemania, institución que apoya a los mejores músicos jóvenes del Estado Federal de Renania del Norte-Westfalia. Junto a su intensa actividad pianística, se desempeña como director de diversos conjuntos vocales en Alemania y Bélgica.